¿Cómo reformar tu cocina? Paso a paso
¿Cómo reformar tu cocina? Paso a paso
¿Cuántas veces has pensado en cambiar la cocina? ¿Ya te has atrevido? Siempre hablamos del salón como habitación más importante de una casa, porque al final es donde se encuentra y conversa toda la familia; pero a veces sucede que la cocina se convierte en el espacio más transitado del hogar. Si esta es tu situación, la cocina tiene que estar bien ubicada y tiene que incluir todo lo necesario para ser cómoda y agradable.
Aunque la cocina no sea tu lugar favorito de la casa, si vas a hacer una reforma también te sirven los pasos que vamos a aprender hoy con este artículo.
Pasos a seguir para reformar tu cocina
Presta atención a los siguientes pasos. Son súper sencillos y todo lleva una lógica, por lo que te será muy fácil aprender el proceso y ponerlo en práctica. Eso sí, esto es para que te animes y puedas cambiar por fin la cocina. Si lo haces, cuéntanoslo.
1. Ubicar la cocina
Si arrancas este proyecto desde cero, es muy importante encontrar la ubicación perfecta para la cocina. Nuestras recomendación aquí es que encuentres un espacio que se abra a la luz del día, así como que la encajes a un hueco largo y estrecho. Estas dos opciones son muy válidas, pero tambien puedes escoger la zona más húmeda de la casa para instalar ahí la cocina, o ubicarla próxima a la entrada.
Al final, si vas a empezar la reforma desde cero, tienes todas las posibilidades del mundo para ubicarla en el mejor sitio. Eso sí, el espacio que elijas influirá después a la cantidad de muebles y equipamientos a instalar en la cocina.
2. Estudiar el espacio y ubicar electrodomésticos y fregadero
Debes estudiar al milímetro la ubicación de la cocina, pues así podrás incluir los muebles que más te favorecen y respeten el espacio. Si la cocina está anclada en una esquina, por ejemplo, es importante buscar otras alternativas a los muebles de pared para que no te quiten mucho espacio.
Llegado a este punto, nosotros te ayudamos encantados con este paso, pues entendemos que es el más problemático, por decirlo de alguna manera.
Asimismo, la distribución de los electrodoméstico y el fregadero es muy importante, pues esto influirá después en todo lo demás. El fregadero, por ejemplo, tiene un papel decisivo en el funcionamiento práctico de las tareas de preparación, cocción y lavado.
3. Instalar muebles de pared
La clave está en crear líneas continuas con frentes lisos para serenar las visuales. Además, el extractor y este tipo de aparatos son convenientes taparlos también con este tipo de muebles de pared.
A la hora de pensar en las puertas, debes escoger las basculantes para que sea mucho más práctico abrir y cerrar. Al final, lo que buscamos es la comodidad, y con este tipo de muebles lo vamos a conseguir.
Además, los muebles de pared son perfectos para iluminar el plano de la encimera. Ya sabes, si no tienes claro que instalar, muebles de pared sin duda.
4. Instalar muebles desde el suelo hasta el techo
Ahora te parecerá una tontería, pero este tipo de muebles es perfecto tanto para las cocinas abiertas como para las cerradas. En el primer caso, porque ayudas a marcar la diferencia en el equipamiento de las cocinas de este tipo; y en el segundo caso, porque ayudan a liberar espacio sobre encimeras.
Ahora solo te toca jugar con este tipo de muebles para encontrar la mejor ubicación. Pero, tranquilo, si necesitas cualquier ayuda, estamos aquí para aconsejarte.